jueves, 27 de marzo de 2025

no sé

Hará cuántos veranos que te echado de menos,
kilómetros de casa vacíos,
kilómetros de cama vacíos,
hará cuántos años que ya nos vemos,
del tiempo un ocaso,
del bien por si acaso.
Hará cuantos cientos de tiempo de antaño,
tuyo lo que es mío,
te extraño, te extraño.
Que harán cuando parta la casa vacía,
cuando llega mi día, 
cuándo llega mi día.
Te fuiste primero de un día a otro día,
la casa vacía,
la cena vacía.
Me quiso él primero, quién me lo díría,
de un día a otro día,
anillo en la orilla.
Quiso el primer puesto de melancolía,
lo quiso la vida,
me quiso su vida.
Desde el primer cielo recuerdo su risa,
su viento, su espanto,
su vela, su brisa.

sábado, 13 de julio de 2024

El cristo del Grao

Giran las peonzas,
en las ciudades redondas,
que ya a nadie sorprende,
que ya a nadie le asombra.

Giran sobre las sillas las mares,
cuando solo queda sombra,
algún hijo puta maldicen,
algún buen muchacho deshonran.

Los mares por los barcos,
los cientos de repartos,
en el barrio de las luces,
donde perdimos tacto.
A las siete me levanto.
A las siete me levanto.
Con Dios me acuesto en diciembre,
soy el manco de Lepanto.

A las siete me levanto,
a las siete me levanto,
por el doble bye cicatrices,
por el doble, o no levanto.

Y dónde quedan las cosas,
dónde se roban cosas,
donde están las directrices,
dónde se compran las joyas.

Si me lo dices hasta me lo creo,
qué me cuentas si ya no os veo,
aquel día me mentiste,
y hoy en día, sigo triste.

Que solo quería a mi lado,
al gracioso y a mi madre al lado,
cada día el aspilte,
y una al año: el helado.

Navidades y veranos,
perros viejos, ladran amos,
canas miles, donde mires,
campamentos de verano.
Mirar de reojo al lado,
jugar a tirar los tazos,
las peonzas y los bíceps,
y correr hasta las quince.
El fútbol con los de al lado,
el truco de los de al lado,
alguna novieta de arriba
porque lloras por la de al lado.

Dónde queda, dónde queda,
de Valencia la primavera,
los truenos en otoño,
las campanas de la pena.

Dónde quedan, dónde quedan,
los chavales, las hogueras,
saltar al piso, de la escalera,
correr y correr hasta que Dios nos lleva.








martes, 9 de julio de 2024

El mejor de los mundos posibles

Me gustaban sus manías, cuando me replicaba absolutamente todo y yo reía divertido. Me gustaba cuando alzaba la voz para llamar mi atención. Me gustaba estar cada minuto con ella, me gustaba aburrirme con ella.
A veces nos sentábamos en el sofá y pasábamos una tarde entera sin hacer absolutamente nada, a veces hablábamos o jugábamos con el gato, otras simplemente nos quedábamos en silencio porque entendíamos que no había más que decir.
Me gustaban los libros que leía, lo comprometida que estaba con el mundo, lo directa que era inconscietemente y el caos que creaba a su alrededor sin darse cuenta.
"Qué te gusta de mí", me decía, con esas semi preguntas que se quedaban a medio camino entre el imperativo y la interrogación; yo, cada vez le decía una cosa distinta: "cuando acercas mucho tu cara a la mía, sonríes lasciva y me recorres con la mirad", "cómo apaciguas el mundo cuando conduces", "tu creatvidad para reinventar el lenguaje cuando hablas", "cuando me muerdes los labios", "tus pechos". Ella cada vez que oía una respuesta, sonreía y seguíamos caminando, siempre aprobaba el examen.

Sin embargo un día dejó de gustarme cuando me alzaba la voz. Ya no era divertido aburrirme con ella y cuando me replicaba, me ofendía. Su cuerpo y el mío dejaron de encajar en un ensamblaje perfecto y tanto a ella como a mí nos nacieron huesos y protuberancias que hizo que nos distanciáramos en la cama y cada vez estuviéramos más lejos el uno del otro. 
Un día simplemente odié absolutamente todo de ella y aunque no tuve nunca el valor de preguntarle, cuando llegaba a casa y la veía radiente y llena de energía, cuando se encontraba conmigo simplemente se evaporaba todo aquello, por lo que supe que era otra persona a la que acercaba su cara y sonsería mientras la recorría de arriba abajo.

Ahora nos vemos de vez en cuando, en sitios más sofisticados a los que acostumbramos, estrenamos prendas y pasamos más tiempo frente al espejo. Nos inventamos cómo nos va la vida, nos contamos con energía innecesaria que nuestro trabajo es mejor, que somos más felices, que leemos el triple y que también vamos al gimnasio. Hablamos de nuestros días como si duraran cincuenta horas cada uno. Sin embargo cuando terminamos nuestras fábulas y nos miramos finalmente a los ojos, parece que la gravedad disminuye un poco y nos notamos más livianos. Me replica todo y río divertido, alza la voz para llamar la atención y me habla de los libros que ha leído. A veces se queda en silencio y me mira, sé lo que está pensando, "me gustan mucho tus uñas" digo conteniéndome todo lo que puedo y ella snríe conteniéndose todo lo que puede.
El tiempo pasa rápidisimo y cuando uno de los dos revisa el reloj, suspiramos con nostalgia y nos despedimos, porque nos esperan en casa y aunque quisiéramos alargar esa cena infinitamente, sabemos que un segundo en concreto acbaría dejándonos de gustar todo lo del otro.

Cada uno se marcha su camino y aunque ahora parezca que somos un poco más tristes, nos vienen a la cabeza esas citas de Leibniz recordándonos que es el mejor de los mundos posibles.

sábado, 29 de junio de 2024

tombuctú

La muerte se acerca,
clara y temprana, hilo de seda, son las maneras.
Caen las batallas, caen toas las hojas por las aceras,
son las maneeras, son las maneeras, son las maneras.
Nada me pasa, nada me casa, ojalá volvieras.
Nada me gaana, solo durmiera, ojalá volvieras.
Ojalá volvieras.

Cómo se ensaya,
vas a batalla, vuelan las balas, por las aceras,
clara y temprana, es la mañana,  desde la meta.



viernes, 19 de abril de 2024

Poema para los que duermen con un ojo abierto

Él último que se duerme,
cosas sabe, no recuerden,
el último que recuerden,
si recuerdan cuando estuvo.
Y lo tuvo, lo sostuvo,
lo retuvo, contagioso,
tras el poso, tras el pozo,
ponzoñoso, lo secuestró.
Lo ató de manos y dientes,
le lanzó escarabajos y serpientes,
desencajando la si miente,
y "si mitente", lo matamos.
"Tiren los dados: Par apludimos y nos vamos,
impar nos reímos, nos matamos".

Hasta dónde llega esa tu cosa,
gigantesca, monstruosa,
ostentosa hasta la cima,
"ocultada a cualquier coste,
cueste quien nos cueste",
se repite al minuto la rima.

El último que se duerme,
nunca habla pero piensa,
nunca piensa pero sabe,
tras los icebergs los esquimales,
muy arriba un cielecito,
en primavera, en ocasiones,
que por todo merece la pena.

sábado, 9 de marzo de 2024

Oijitos de chinita

Les mira con ojitos de chinita,
se lo compran, se lo pone, se lo quitan.
Les dice que llegan ya las corrientes,
y si miente, "¿cuánto cuestas?",
o se acuestan aunque mienta.

"Mira vente, a este sitito,
con un barco de un troyano,
mi rinconcito favorito,
nos tomamos tres vinitos,
disfrutamos de las olas,
y cuando llegue el calorcito,
acurrucados en la sombra,
nos mentimos, "nos amamos"
y follamos dos tres horas".

Suspira y recuerda la foto,
a la mujer, a los hijos y el voto,
el cuidarse las unas a otras,
en los focos, en las otras.
Quedan pocos paguen todo,
quieran todas, duerman poco,
que te amen por momentos,
que te llamen cualquier hora.
Y ora si sirve de algo,
pal espanto de San Pedro,
pa su mama, pa su yerno,
que se cuide Dios de espanto.

Le mira con ojitos de chinita, 
se lo compra, se lo pone, se lo quita.
Le dice que llegan ya las corrientes, 
y aunque miente, "¿cuánto cuestas?",
-Casa, coche, guiso y nietas.








miércoles, 31 de enero de 2024

Collabo con Nash

Si Dano no consiguió su collabo con Nash,
habrá que dejar de llorar y apretar los dientes,
supongo que habrá que esforzarse un poco más,
o rezar porque nos paguen por el don de gentes.

Si Dano no consiguió su collabo con Nash,
de qué sirvieron los consejos y la simiente,
los profesores mentían con to eso que decían
con el esfuerzo se llega hasta donde te deje el gerente.

Que sí, nos hacemos los delincuentes,
rezándole a Dios por el Don de Gentes,
pintamos los trenes, nos hacemos los duros
todos sin futuro apretando los dientes.
Si Dano no lo consigue tú a mi no me mientes,
si este man no es de oro RIP para el siguiente,
pa que tanto carro si es alquilado,
el oro del moro, me has engañado. 
Que sí que has comido te has empachado, 
lanzaron los dados y te ha tocado,
te me haces el chulo, te fumas un puro
hasta que llegan los malos y to' se ha acabado.
Que no, que estás seco no te han disparado,
supongo que habrá que apretar un poco más,
porque parece que ser el mejor no es suficiente,
aunque no somos Kojima, más bien deficientes.
Pero lo que hay dentro del cora se siente,
y cuando te miras al espejo todo el mundo se miente.
De qué sirvió el consejo y la simiente, si mienten.