El viaje de Chiriro es una película de animación japonesa cuyo
director Hayao Miyazaki el más reconocido
animador japonés debido a que sus trabajos han sido mundialmente reconocidos y
ha llegado a alcanzar a cifras de recaudación increíbles teniendo en cuenta que
las películas de animación japonesa no suelen ser reconocidas a esta escala.
Ahora podría hablar de cifras de
recaudación, sus seiyus (personas cuyo trabajo es dar voces a esta animación)
los idiomas a los que ha sido doblado, etc. Pero siendo sincero si no eres un
amante de este género o una persona bastante curiosa todo esto no te importa,
así que te dejo un link a continuación que te llevará a una enciclopedia para
que puedas informarte sobre lo que quieras. ''El viaje de Chihiro''
Ahora que ya conocemos al autor y su obra,
os voy a contar brevemente de qué trata esta obra.
El viaje de Chihiro comienza mostrándonos
una familia que está realizando un viaje en coche debido a una mudanza. En este
automóvil viajan dos padres y su hija Chihiro. Tras tomar un atajo la familia
acaba en un lugar extraño lleno de naturaleza donde alguien o algo han
preparado unos puestos de comida. Los padres de Chihiro no dudan ni un solo
momento en tomar la comida mientras que Chihiro se rehúsa. Tras este
acontecimiento los padres son convertidos en cerdos y Chihiro acaba envuelta en
un mundo surrealista donde existen ranas humanoides, sombras sin cara, lámparas
vivientes, etc. Si quieres ver la película y disfrutarla no voy a seguir
contando nada más sobre la trama, me voy a centrar en esos dobles sentidos y
metáforas que yo he interpretado en la película. Es decir, voy a reflexionar
sobre esta gran obra...
En un primer momento nos encontramos una
película que ha sido valorada por muchísimos críticos como una obra maestra, ha
ganado un Óscar a la mejor película de animación del año arrebatándoselo a
otras candidatas como Shrek o Buscando a Nemo. Lo primero que tenemos que
preguntar es ''¿Por qué? Creo que todos los que rondamos entre la generación
del 1996 y el 2000 habremos visto esta película cuando éramos unos zagales y
nos habríamos quedado con todo lo superficial de esta película; que no es poco
ya que está ambientada en un mundo y está contada de forma tan buena que lo
podría ver y ''entender'' cualquier persona, pero hay algo más allá de lo que
esta película te va a mostrar. Siendo sincero yo cuando vi esta película
tendría unos ocho o nueve años más o menos y no logré a profundizar
absolutamente nada en su significado y esto es la mayor potencia de esta
película y su majestuoso director. Cada personaje, cada diálogo, cada lugar...
todo está pensado para que lo relacionemos con un doble sentido que esta
película muestra algunas veces bastante rebuscado. Comencemos con Chihiro, una
niña de aproximadamente diez años la cual posee una inocencia digna de
cualquier niño.




- ¿El Sin rostro? Yo lo llamaría codicia, podemos observar que es un
personaje que al comienzo solo los ojos inocentes de Chihiro son capaces de percibir. Es un personaje que se limita a darle a cada persona lo que él quiere o necesita, pero no contento con esto sigue dándole más y más... Y observamos como todos los personajes quieren más contra más tienen y así son engullidos por la codicia la cual nubla la imagen de la abuela...


Hablando de diferentes lugares, nos
encontramos en un mundo que no acepta humanos pero es muy hipócrita porque
dentro de sus muros se dan las acciones más humanas que podrías encontrar. Pero
ellos no se dan cuenta de ello, quizá podrían representar a nuestra sociedad
actual, la cual no es capaz de percibir sus propios fallos y no es capaz de
aceptar otros pensamientos o ideas. Los balnearios son el ejemplo más práctico
de la sociedad en la que vivimos hoy en día. Encontramos personalidades
diversas, entre egoístas y arrogantes hasta trabajadores que luchan por mejorar
en su labor y ayudar en los demás, pero nadie es capaz de contrariar a la
cabeza del lugar, a la mano que dirige y da de comer. También debo hablar del
mar que en un principio es inexistente y luego se va llenando conforme Chihiro
libera al Dios del río su ''maldición'' Un dato curioso es que el autor no
establece su obra en ningún marco espacio-temporal. Esto da que pensar,
podríamos pensar que no quiere limitar su obra en unas fronteras regidas por el
espacio y el tiempo o que la opinión que
yo creo más acertada, es que su obra es una crítica directa al mundo.
Para concluir el escrito, me gustaría dar
mi opinión personal sobre la obra y la evolución de Chihiro. Como se suele
decir, es una obra maestra con todas las letras. Es fácil de comprender para un
niño y difícil de extraer todas sus ideas a su vez. No deja indiferente a
ningún tipo de público y en vez de lanzarte las ideas a la cara con extensos
diálogos o monólogos aburridos, te las muestra sutilmente y de una forma tan
oculta que seguramente he interpretado mal algún aspecto o hay otros que se me
han escapado. Esta película la podría ver cada día de mi vida y aprender algo
nuevo hasta poder desmenuzarla y dejarla como dios nos trajo al mundo.
Simplemente una de las mejores dentro de las películas de animación. Al
comienzo de la obra Chihiro es una niña inocente incapaz de diferenciar a los
''cerdos'' de las personas, pero va ganando criterio y madurando hasta ser capaz
de ver los fallos en la humanidad de forma inocente, es decir, ella hace lo
correcto de forma intuitiva, no se da cuenta de los fallos que la sociedad
tiene a su alrededor, el autor hace que TÚ te des cuenta de ello. Chihiro
comienza siendo una niña inocente y acaba siendo una niña inocente con más
criterio, más valiente y con mayor capacidad de afrontar la vida. Pero sigue
siendo una niña y continúa siendo inocente.
Por último decir que pensando en todo lo
que la obra nos muestra y la gran razón que tiene en cada punto, el cerdo es el
animal más parecido al humano. Se limita a estar en su zona de confort
devorando todo lo que está a su paso, es sucio y le da igual maltratar todo su
entorno, se deja llevar por los grupos y es capaz de aplastar, matar y comerse
a los de su propia especie e incluso familia. Pero no todos son así y esto es
lo que El Viaje de Chihiro nos muestra a través de su reflexión. Os invito a
ser críticos y aprender de los errores que cometéis para que no tenga que
llegar una niña de diez años a daros lecciones sobre la vida. Un saludo.
Notas de autor: He puesto guiones cuando
profundizo en cada personaje para que quede bien diferenciado y no se haga muy
pesado de leer. 10/10. Y decir que el doblaje al castellano no es excelente
pero es bastante bueno. Os sorprenderéis cuando escuchéis al grandísimo Gandalf
en esta grandísima película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario